Hoy en día, las cocinas abiertas han pasado de ser una opción poco habitual a convertirse en un elemento clave en el diseño de viviendas en la actualidad. Su estilo diáfano y funcionalidad han conquistado a quienes buscan espacios más amplios, luminosos y conectados, pero esto siempre ha sido así.

Veamos de dónde surge esta corriente y cómo ha llegado a España para quedarse, junto con las ventajas que tiene una estancia que comparte salón y cocina juntos.

Origen y expansión de las cocinas abiertas

Cocinas abiertas

La tendencia de crear espacios abiertos empezó a desarrollarse principalmente en Estados Unidos y los países nórdicos de Europa. A principios del siglo XX, la cocina separada de las salas de estar era una norma, un espacio que se consideraba una área de trabajo, incluso reservada para el personal doméstico.

Ya para la década de los 1930, las cocinas empezaron a adquirir una integración mayor en la vivienda. Pero no fue hasta los años 60, en Estados Unidos, donde la cocina pasó a formar parte del salón y el comedor. De esta forma la familia podía hacer vida sin haber paredes que los separaran en las zonas comunes.

En España, este cambió no empezó a notarse hasta casi los 2000, pues las construcciones seguían apostando por estancias claramente separadas unas de otras. Eso ha cambiado gracias a arquitectos y diseñadores empapados por la corriente internacional, apostando por espacios con mayor luminosidad, sensación de amplitud y sin perder funcionalidad.

Ventajas de los espacios diáfanos

  • Mayor sensación de amplitud
  • Entorno más acogedor con luz natural
  • Espacios más funcionales y versátiles
  • Ideal para la vida social y familiar
  • Diseños modernos y de vanguardia

Si buscas un piso moderno y funcional, actualmente contamos con una gran oferta de vivienda nueva con cocinas abiertas. Empieza a disfrutar de la comodidad y funcionalidad que ofrecen los espacios diáfanos.

Ponte en contacto con nosotros para ampliar la información sobre nuestras promociones o si quieres concertar ya una cita para verlas en persona.